“Bico”: La Nueva Billetera Digital para recibir el Pago de la Renta Ciudadana desde su Celular
te informa la nueva billetera digital para realizar transferencias de los pagos del Programa Renta Ciudadana directamente desde tu celular. A continuación, te brindaremos detalles sobre “Bico”, incluyendo su proceso de instalación y cómo puede facilitar la recepción de tu subsidio.
Hoy se realizó el lanzamiento de tres nuevos productos digitales diseñados para impulsar la economía popular. Estos incluyen:
- BICO, una billetera digital innovadora.
- Una cuenta de ahorros completamente digital.
- Un crédito digital de libre inversión, flexible y accesible.
En un evento destacado en Bogotá, Hernando Chica, presidente del Banco Agrario, presentó “Bico”, una revolucionaria billetera electrónica. Este lanzamiento posiciona al banco en la vanguardia de la economía digital, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas para la interacción monetaria.
Una Herramienta para la Economía de Bolsillo: Detalles de “Bico”
La billetera digital “Bico” promete transformar el sector financiero en Colombia. No es solo una plataforma para transacciones electrónicas; es un acceso a una economía participativa. Próximamente, será el medio para recibir la Renta Ciudadana, beneficiando a cerca de un millón de colombianos que podrán operar sus incentivos sin dependencia de sucursales físicas.
Funcionalidades y Ventajas de “Bico”
Con “Bico”, los usuarios pueden realizar operaciones como ahorros y pagos de manera eficiente y segura, todo desde su teléfono móvil. Entre sus características, destaca:
- Ingreso mediante Face ID para mayor seguridad.
- Recargas a través del sistema PSE y pagos con códigos QR.
- Categorización de fondos y retiro de efectivo en cajeros Servibanca sin costes adicionales.
- Límites de movimiento y exoneración de comisiones en ciertas transacciones.
¿Cuando entra en función “Bico” para la Renta Ciudadana?
El Banco Agrario tiene planes para incluir el pago de programas gubernamentales como la Renta Ciudadana en “Bico”. Esta cuenta digital, que se puede abrir en aproximadamente 10 minutos, elimina las barreras tradicionales de la banca, ofreciendo un proceso de ahorro y crédito completamente en línea.
Según la cuenta oficial de X del Banco Agrario, “Bico” apunta a un público general y no solo a los beneficiarios de la Renta Ciudadana. Para el próximo pago de la Renta Ciudadana, “Bico” no será una opción disponible, pero el banco planea incorporarlo para futuros subsidios. Se están evaluando desafíos y viabilidad para garantizar una implementación exitosa.
Bico: Más que una Plataforma Financiera
El desarrollo de “Bico” no solo marca un avance en el sector financiero sino también representa un compromiso con el progreso social de Colombia. Con esta iniciativa, el Banco Agrario se reafirma como una entidad centrada en las personas y preparada para los desafíos del futuro digital.
Fuente: https://jeyteinforma.com.co/