Mas Familias en Accion Requisitos
Requisitos Familias en Acción 2020
Primero y principal, debe ser una familia con hijos menores de 18 años y que cumpla con por lo menos uno de estos requisitos:
- Estar registrada por el Gobierno Nacional en el Sistema de Información de Población Desplazada (SIPOD) Estas familias deben ir directamente a las jornadas de inscripción el día que les corresponda.
- Estar registrada como beneficiaria del Programa Red Unidos de Superación de la Pobreza Extrema.
- Puntaje inferior a 30,56 en el SISBEN 3 (sólo familias que ingresan por primera vez al programa o que ya estuvieron y fueron retiradas de la zona urbana) y 32,20 (familias que ingresan por primera vez o que ya estuvieron y habían sido retiradas de la zona rural).
- Estar vinculado al Programa Familias en Acción y tener puntaje del SISBEN 3 no superior a 54,86 puntos para la zona urbana y 51, 57 para la zona rural.
¿Qué integrantes de las familias debe ir a la Jornada?
Tiene que asistir solo la persona cuyo nombre y cédula de ciudadanía aparece como representante legal (titular) de los menores de edad.
El representante legal de un menor de edad es la madre, el padre, o la persona que tenga la custodia legal de dicho menor.
Te recomiendo que la madre de los menores realice la inscripción al programa.
Documentos a presentar
- Original y fotocopia del documento de identidad del titular legible y ampliada al 100% (se prioriza la inscripción de la madre).
- Original y fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 100%, para niños menores de 18 años, tarjeta de identidad y/o registro civil con NUIP actualizado, que permita verificar el parentesco con la persona que realiza la inscripción.
- Certificado de matrícula vigente para los estudiantes de primaria y secundaria, con nombre del menor, grado cursado y código DANE de la entidad educativa (en los casos en los que sea aplicable, certificado de grado transición).
- Carnet de control de crecimiento y desarrollo.
Si no tiene o se le extravió el documento de identidad, deberá solicitarlo a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
¿Por qué NO sos Familia Beneficiaria?
- Puntaje superior a 54,86 en la encuesta del SISBEN 3 para la zona urbana y 51,57 para la zona rural.
- No fué encuestada aún por el SISBEN 3.
- No está registrada por el Gobierno Nacional como población en situación de desplazamiento.
- No está registrada por el Gobierno Nacional como beneficiaria del Programa Red Unidos de Superación de la Pobreza Extrema.
- Su nombre no aparece al consultar en la página web o al llamar al call center es porque su familia no resultó seleccionada. Esta decisión no tiene apelación.
Familias en Accion Requisitos
Ingresar al Grupo «Ingreso Solidario, Sisben, Simit y Runt»